5 fracasos que Microsoft cometió con Windows

0/5 Votos: 0
Reportar esta app

Descripción

Windows Vista cumplió 14 años tras su lanzamiento el 30 de enero. Se trató de una promesa temprana dentro del mercado, cuando salió a relucir en 2007.

A lo largo de los años, este sistema operativo de Microsoft fue duramente criticado y esto se debe a una serie de errores. Windows XP logró una mejor reputación dentro del mercado, marcando una nueva generación.

Más que su fracaso con Vista, la compañía ha lanzado otros intentos de innovación que, lamentablemente, no fueron muy bien recibidos por el público a lo largo de su trayecto en la creación de sistemas operativos.

Por esta razón, hemos creado una lista con 5 errores o fracasos de Microsoft.

1. Windows Phone

Este fue el intento de Microsoft por entrar en el mercado de smartphones, con el fin de competir contra Android (Google) y iOS (Apple).

Windows Phone fue lanzado en 2010, pero no logró posicionarse en el mercado de teléfonos móviles. En su momento, los smartphones que ejecutaron este sistema sólo representaron al 5% de los usuarios.

Este número ha disminuido aún más a lo largo de los años, incluso con los intentos posteriores de Microsoft de seguir adelante con su sistema. En 2016, Windows Phone se convirtió en Windows 10 Mobile, que dio lugar a una especie de «compatibilidad», así como una experiencia integrada entre el teléfono inteligente y el ordenador.

2. Internet Explorer 6

Internet Explorer fue el navegador líder del mercado antes de la llegada de Chrome (de Google). 

No obstante, su versión 6 fue considerada por el público como el peor y más odiado navegador de la historia. Lanzado en 2001 junto a Windows XP, IE6 presentó una serie de errores y problemas de seguridad que afectaron a millones de usuarios. Como resultado, muchos individuos abandonaron el navegador y optaron por otras alternativas.

Este hecho aumentó el crecimiento de nuevos competidores, como Chrome y Firefox, navegadores más livianos y seguros. De esta forma, la compañía creadora de Windows perdió su liderazgo entre los navegadores.

3. Microsoft Bob

Se dio a conocer en 15 y se consideró el mayor fracaso de la historia de Microsoft. Bob fue un programa que tenía como propósito brindar ayuda al usuario durante el manejo de Windows, mediante una interfaz participativo que aparentaba una casa con personajes en el ordenador que guiaban al individuo por medio de las funciones del sistema operativo.

No obstante, el programa fue suspendido al año siguiente, pues fue objeto de críticas. Como resultado, fue nombrado el mayor fracaso de Microsoft.

4. Bing

Bing es un motor de búsqueda web que se dio a conocer en 2009, el cual buscaba reemplazar a Live Search, que también formaba parte de la compañía. Esto con el fin de competir directamente con el buscador número 1: Google.

Pese a no superar a Google, es un motor de búsqueda muy grande en la web, que hasta la actualidad sigue funcionando.

Sin embargo, Microsoft no tuvo el rendimiento esperado de las inversiones realizadas en Bing, además del impacto de la competencia casi nula con Google. 

5. Windows Vista

El sistema que cumple sus 14 años en el mercado no fue muy querido por muchos usuarios. Lanzado como sucesor de Windows XP, Vista nunca logró cumplir su papel de ser una mejor opción como sistema operativo  y fue objeto de críticas incluso antes de ser lanzado en el año 2007.

Al lanzar Vista, la compañía esperaba un rotundo éxito, pues aseguraban al público un sistema operativo rápido y seguro. Sin embargo, los planes no fueron los previstos.

La realidad fue que presentó problemas de compatibilidad con ciertos tipos de ordenadores, tenía muchos requisitos gráficos, y no se podía ejecutar de manera eficiente.